Pascual Pérez llega a la facultad de Bellas Artes con su exposición El hombre sensato

Su obra se podrá encontrar en la sala Josep Renau hasta el 3 de Diciembre

26 de octubre de 2018

El pasado 25 de Octubre llegó Pascual Pérez, de la mano del festival PRIME THE ANIMATION, con El hombre sensato a la sala Josep Renau, una exposición donde se podrá ver de primera mano los materiales y obras de este artista de la animación. En la visita a la sala el espectador encontrará carteles, vídeos sobre el animador y maquetas recreadas donde podrá observar en vivo cómo fue la gestación del corto producido por él mismo y ganador del Cristal d'Annecy llamado Història d'Este, ¡que además podrá visualizar íntegro en el espacio de proyección de la sala! La exposición se podrá visitar hasta el 3 de Diciembre en la facultad de Bellas Artes San Carlos, dentro de la Universidad Politécnica de Valencia, en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 de lunes a viernes. ¡No te la puedes perder!

Pascual Pérez Porcar (1967-2015), se licenció en Bellas Artes, en la especialidad de Escultura, por la Facultat de Belles Arts de Sant Carles de València, donde además curso sus estudios de postgrado. Realizó un master de especialización en Stop Motion Animation en la University of West of England, Reino Unido.
Comenzó como animador 2D en los desaparecidos estudios Camelot de Castellón; desde allí paso a trabajar en Cartoon Produccions para la serie Cuttlas Microfilms. En 1999, después de cursar el master de animación, pasó a trabajar como animador de stop motion para los estudios Aardman en Bristol, Reino Unido, donde desarrolló la mayor parte de su carrera participando en largometrajes como Wallace and Gromit: The Curse of the Were-Rabbit (ganador de un premio Oscar y un Premio Annie a la mejor película animada y un premio Bafta a la mejor película británica, entre otros premios) en especiales, en series de televisión, como Robbie the Reindeer, Rex the Runt, Creatures Comforts, Morph o Angry Kid y en algunos anuncios de televisión.
En España dirigió dos cortometrajes de animación: La tortuga que quería dormir, para OQO filmes; e Història d'Este, de producción propia, ganador del Cristal d'Annecy.

 

Comisarios: Pilar Beltrán, Chema López y M. Ángeles López Izquierdo

Puedes consultar el cartel de la exposición aquí.