Claudia Pastomás
Repols
29 noviembre 2024 – 3 marzo 2025
La exposición REPOLS, de la artista Claudia Pastomás, surge en el marco de la Convocatoria Sala d’Arcs que la Fundación Chirivella Soriano lanza anualmente, desde el año 2012, dirigida a artistas para la realización de proyectos expositivos que destaquen por su innovación, calidad y adecuación a su línea expositiva y programática.
Claudia Pastomás (Valencia, 1998) es una artista cuya línea de trabajo parte de lo pictórico y lo instalativo, motivada por la búsqueda de nuevas percepciones que revisan la producción ebanística tradicional. En este proyecto Pastomás rescata materiales y técnicas relacionados con la ebanistería, supuestamente obsoletos, que han sido eclipsados por la mecanización de la vida actual. Centrándose en los rastros generados por el proceso de creación artesanal, reflexiona en torno al proceso creativo en la contemporaneidad, reivindicando el valor de lo manual en una sociedad que pretende, cada vez más, desconectarse de su entorno.
Tres obras escultóricas en diálogo con el espacio expositivo, por medio de una estética híbrida que incluye lo pictórico e instalativo, conjugan recursos y técnicas como la marquetería, para explorar las formas de producción mercantil desde una perspectiva crítica. Son piezas que se sitúan frente a la tensión entre utilitarismo y ornamento, proponiendo una estética de lo imperfecto que rescata el valor de lo manual.
El título de la exposición, REPOLS, parte del nombre de una herramienta utilizada por carpinteros y ebanistas para evocar, tanto el polvo residual del trabajo con la madera, como el pulso humano. La artista -cuyo trabajo en un antiguo taller familiar de ebanistería, la ha hecho testigo de la potencia del trabajo manual y su borrado paulatino frente a la industria moderna- reivindica la nostalgia como vector estético. Nos coloca, como espectadores inmersos en el mundo mercantilizado, frente a una “exposición íntima de lo manufacturado”, en palabras de Pastomás, dejando a la vista las huellas de lo manual de las cuales solemos desviar la mirada y recordándonos así la parcialidad de lo visible.
Laura Silvestre García y Lorena Rodríguez Mattalía.
Comisarias de la exposición

