Obrint Portes nació a través de una propuesta que llegó a la Facultad de Bellas Artes de San Carlos, desde la Comisión de la Falla Avd. dels Tarongers-Universitat Politècnica-Camí de Vera, en busca de alguien que les hiciese su falla infantil del año 2013 con el escaso presupuesto del que disponían. A falta de más voluntarios, aquel encargo fue asumido por Jaume Chornet Roig y Leonardo Gómez Haro (profesores del Departamento de Escultura, y miembros del grupo de investigación Laboratorio de Creaciones Intermedia de la UPV), los cuales coincidieron en entenderLEER MÁS

16 artistas internacionales participan en la exposición Hallazgos Causales, comisariada por Amparo Galbis, miembro del Centro de Investigación Arte y Entorno (CIAE), en la Universitat Politècnica de València.
La muestra comparte los resultados obtenidos durante el momento matriz de la disciplina Metodologías y Poéticas Pictóricas del Máster en Producción Artística de la UPV.LEER MÁS

José María Yturralde se reencuentra con la Facultat de Belles Arts con una exposición para la Sala Josep Renau que refleja su gran afecto y compromiso que le unen a esta casa. Una relación que se remonta en el tiempo durante seis décadas y que ha servido de hilo argumental para plantear esta exposición en la que recorrer algunas de las etapas más significativas de su trayectoria artística. La muestra Transfinito. Yturralde no es sólo una retrospectiva a través de su trabajo, sino que se trata, sobre todo, de un merecido homenaje al artista, profesor y alumno de esta Facultad, coincidiendo con la entrega de la Medalla de Sant Carles que en esta edición de 2018 se le otorga en reconocimiento a la importancia de su obraLEER MÁS

Tuenti Urban Art Academy llega a la Universidad de Valencia para acercar el circuito profesional a los estudiantes de Bellas Artes y darles a conocer el nuevo universo de creadores de un movimiento artístico consolidado como nueva forma de comunicación y expresión, el arte urbano. Esta iniciativa, además, pretende que los alumnos vean esta disciplina como una opción profesional para su futuro. Para ello, del 10 al 14 de diciembre, tendrá lugar un programa de talleres, charlas y debates que contarán con la presencia de investigadores, artistas, y otros profesionales del arte contemporáneo: Talleres: SPOGO: “El arte urbano y su vínculo con la ciudadanía yLEER MÁS

11 de noviembre de 2019 El Viernes 23 de noviembre a las 12:30 en el Auditori Alfons Roig de nuestra facultad en la UPV, se organiza el coloquio entre los artistas Esther Ferrer y Mira Bernabeu con motivo de la presentación de la IV edición del Congreso de investigación en Artes visuales ANIAV que se celebrará en Valencia en Julio 2019 con el título Imagen[N]visible, y que abordará el papel de la imagen en la creación contemporánea desde la perspectiva de creadores, teóricos y artistas. En el acto procederemos también a la presentación del  número 3 de la Revista de Investigación ANIAV. Contamos con la presencia de la Artista Esther Ferrer (Premio Nacional de Artes Plástica 2008LEER MÁS

Junto con el Prime the Animation aterrizaron en nuesto Espai Vitrina los proyectos de los alumnos del máster en Animación, que se encuentran en su segundo año.
La exposición comisariada por Mª López Izquierdo se compone de 4 proyectos que pertenecen a los trabajos de final de máster de los alumnos, a continuación os damos toda la información sobre los trabajos y sus animadores.LEER MÁS

08 de noviembre de 2019 José Saborit (josesaborit.com) pinta, escribe, y trabaja como catedrático en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universitat Politècnica de València, donde enseña pintura. Su obra ha sido expuesta en galerías de arte e instituciones y recogida en diversos catálogos. Entre ellos, Con el aire (Centro del Carmen, Generalitat Valenciana, 2008), Más al Sur (IVAM, 2012) y La misma savia (Galería Shiras, Valencia 2017). Entre sus libros de ensayo cabe destacar La imagen publicitaria en televisión (Cátedra, 1988, con cuatro ediciones), La construcción de la Naturaleza (con José L. Albelda, Generalitat Valenciana, 1997), Retórica de la pintura (con Alberto Carrere, Cátedra, 2000), El sol del membrillo. Una película de VíctorLEER MÁS