Cartel perfiles 1

Maite Martínez

Conservación y restauración de Arte Contemporáneo. Una experiencia profesional.

Desde su apertura en 1989 el Institut Valencià d’Art Modern – IVAM ha constituido un referente nacional e internacional en el ámbito del arte contemporáneo y sus manifestaciones. En esta institución, el departamento de restauración actúa controlando la conservación de las obras pertenecientes a las exposiciones temporales y a la propia colección del IVAM. Para ello desarrolla un programa de conservación preventiva, realiza intervenciones restauradoras sobre diferentes técnicas y materiales, así como documentación de los procesos constituyendo un corpus de información relativa a la conservación-restauración de arte contemporáneo de nuestros días.

Cartel perfiles 1

Ruth del Fresno-Guillem

Conservación Preventiva a través de la voz del artista.

El papel del conservador en colecciones de arte contemporáneo fuera del círculo artístico.

Charla centrada en recordar a las profesionales de la conservación que conseguir conectar y tener en cuenta la voz del/le artista es vital para cualquier proceso de conservación. En la extensa experiencia de la ponente ha podido comprobar que no solo es esencial conseguir la definición de deterioro de cada artista, sino que esa definición facilitará la comprensión de las necesidades en materia de conservación preventiva a la vez que creará conciencia.

Se mostrará como lxs artistas participantes en la investigación llevada acabo por la Dra del Fresno, demostraron un interés activo por la conservación de sus creaciones a raíz de participar en entrevistas y comunicaciones relacionadas con conservación. Este efecto secundario de la entrevista lleva a mostrar que a la vez que lxs conservadores consiguen la información necesaria para respetar la intencionalidad y necesidades de cada obra en particular; realiza una labor de concienciación que repercutirá de manera activa y por lo tanto preventiva en cada artista. Se ofrece una perspectiva de la profesión desde la practica privada, internacional y no institucional.

En la presentación se plantean reflexiones que se muestran con ejemplos de casos concretos y se deja en el aire toda una serie de preguntas abiertas a la audiencia para que tenga una mente abierta y crítica.

Esta comunicación está diseñada para conservadores, artistas y profesionales del arte con intereses interdisciplinarios y aproximaciones holísticas.

Cartel perfiles 1

Miguel Angel Herrero Cortell

Técnicas fotográficas multibanda en el análisis no invasivo de la pintura. Exploración material, procedimiental y diagnóstica

Las técnicas fotográficas multibanda comprenden imágenes en diversos rangos del espectro electromagnético, tomadas, principalmente, con un mismo dispositivo. Al ser comparadas entre sí, las imágenes obtenidas mediante este sistema aportan una información crucial sobre tres aspectos fundamentales: el estado de conservación de la pieza; el modo en el que se ejecutó; y los materiales que la componen. La presente conferencia explora las posibilidades del sistema multibanda, tratando de relacionar estos tres grandes bloques transversalmente, al tiempo que evidencia la necesidad de una interpretación diagnóstica apoyada en aspectos de índole histórico-artística, material y procedimental, que garantice una lectura lo más completa y precisa posible.