Del 5 de abril al 5 de junio de 2023 La Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universitat Politècnica de València concede anualmente la Medalla de San Carlos a aquellas instituciones y personalidades que favorecen la promoción y la difusión cultural y artística de la sociedad valenciana. A lo largo de sus XXV ediciones, las Medallas han pretendido subrayar y poner en valor a personas y/o entidades cuya aportación en el ámbito del arte y la cultura hayan sido relevantes para la comunidad. El pasado mes de diciembre, la Facultat de Bellas Artes concedió una Medalla de San Carlos 2022 a CristinaLEER MÁS

Del 19 de octubre al 30 de noviembre de 2022 Raimund Krumme (Colonia, Alemania 1950) es un reconocido realizador de animación independiente. Sus cortometrajes han obtenido premios internacionales, entre los que destacan: el Premio del jurado del festival de Annecy (Francia), el Bundesfilmpreis-Filmband en Gold (Bonn, Alemania) o el Gran Premio de Animación (Montreal, Canadá), así como, selecciones en festivales de primera línea, como el de Cannes. Krumme es, además, miembro fundador de Cartoon, la rama de animación del Programa Media de la Unión Europea (Bruselas, Bélgica). El núcleo de su trabajo es el dibujo, la representación del espacio y el movimiento del cuerpo humano.LEER MÁS

Esta exposición reúne parte de la producción gráfica desarrollada en distintos talleres de grabado, como La Madriguera Gráfica (Santiago de Querétaro), Burro Press (Oaxaca), Casa Subterránea (Oaxaca), o en talleres privados como el de Mazatl (San Cristobal de las Casas). Talleres independientes desde dónde distintos artistas han vuelto a posicionar a la gráfica popular como generadora del imaginario de los movimientos contraculturales, de forma similar a cómo aconteciera en los años 40 y en los años 70 del siglo XX en México. Nos encontramos ante una práctica militante y activista, en la que la obra gráfica actúa como un mecanismo para ocupar el espacio públicoLEER MÁS

La exposición repasa el tránsito desde los años setenta hasta la actualidad a través del trabajo artístico y creativo del profesorado de la UPV, como una extensión de su labor docente en las aulas, haciendo visible una relación institucional que también se desarrolla a través de la Cátedra de Estudios Artísticos.LEER MÁS

Micaela Maisa Montero Moretta Project. Acciones crípticas. 26 noviembre 2021 – 6 febrero 2022 Moretta Project es un proyecto interdisciplinar que propone ocupar el espacio mediante el uso de una máscara como eje activador de la experiencia urbana y reflexionar (o «y mirar/extrañar/observar») sobre el modo de habitar la ciudad de las mujeres y otros colectivos marginados. Activado por el uso de la Moretta, una máscara negra que oculta el rostro por completo y que enmudece a su usuaria, se busca jugar con la idea de la visibilidad e invisibilización de la máscara como símbolo de lo colectivo y del ocultamiento y extrañamiento como microresistencias. PuedesLEER MÁS

La exposición repasa el tránsito desde los años setenta hasta la actualidad a través del trabajo artístico y creativo del profesorado de la UPV, como una extensión de su labor docente en las aulas, haciendo visible una relación institucional que también se desarrolla a través de la Cátedra de Estudios Artísticos.LEER MÁS

La exposición repasa el tránsito desde los años setenta hasta la actualidad a través del trabajo artístico y creativo del profesorado de la UPV, como una extensión de su labor docente en las aulas, haciendo visible una relación institucional que también se desarrolla a través de la Cátedra de Estudios Artísticos.LEER MÁS

PUCK Cinema Caravana es una caravana habilitada como cine. Su interior es una sala de proyección minúscula en la que caben 7 personas. PUCK lleva allá donde va, películas de animación de esas que no se suelen ver en la tele. Elige cortometrajes de todo el mundo entre el inagotable fondo artístico que ha producido este género a lo largo del tiempo. El menú PUCK es variado pero selecto, y capaz de alimentar el espíritu.LEER MÁS