Yturralde vuelve a la Facultad de Bellas Artes con su Transfinito
La exposición comisariada por Laura Silvestre se podrá disfrutar hasta el 28 de Febrero
10 de enero de 2019
José María Yturralde se reencuentra con la Facultat de Belles Arts con una exposición para la Sala Josep Renau que refleja su gran afecto y compromiso que le unen a esta casa. Una relación que se remonta en el tiempo durante seis décadas y que ha servido de hilo argumental para plantear esta exposición en la que recorrer algunas de las etapas más significativas de su trayectoria artística. La muestra Transfinito. Yturralde no es sólo una retrospectiva a través de su trabajo, sino que se trata, sobre todo, de un merecido homenaje al artista, profesor y alumno de esta Facultad, coincidiendo con la entrega de la Medalla de Sant Carles que en esta edición de 2018 se le otorga en reconocimiento a la importancia de su obra. Además de esto, en la exposición se podrán disfrutar de dos obras nuevas e inéditas que el artista ha creado exclusivamente para esta muestra.
Las obras expuestas permiten conocer de forma cronológica las diferentes fases creativas de Yturralde. El punto de partida son las pinturas pertenecientes a la etapa Abstracción geométrica (1965-1967), donde ya se manifiestan los planteamientos no figurativos que serán una constante en la trayectoria del artista. Por su parte, las Figuras imposibles (1968-1973) desafían la lógica de la percepción del observador mediante formas compositivas inmersas en redes espaciales multidimensionales.
Su siguiente etapa, Postludio (1998-2007), genera atmósferas de fluida transparencia, de energía cargada de sensibilidad y emoción. Y, en cambio, en la Serie Horizontes (2007-2015) el artista reflexiona acerca de las ideas de inicio y de infinito, expresadas a través de la luz y el color, y también mediante su ausencia.
Además, la exposición, comisariada por Laura Silvestre, Vicedecana de Cultura de la Facultat de Belles Arts, presenta en absoluta primicia los dos últimos trabajos de la Serie Enso (2015-2018). Se trata de dos círculos vibrantes de colores complementarios y de gran intensidad cromática y estética que el artista ha pintado expresamente para la ocasión.
Descarga el cartel haciendo click aquí
Comisaria: Laura Silvestre García